![Miembros de la expedición del Grupo de Espeleología de Villacarrillo](https://www.eldeportedejaen.com/blog/wp-content/uploads/2019/09/espeleologia-villacarillo.jpg)
Brillante participación del club jiennense. Foto: GEV.
El pasado fin de semana se celebraba en Nerja (Málaga) el XVIII Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología. Un campeonato organizado en las proximidades de las instalaciones de la Cueva de Nerja, que en la actualidad se está preparando para optar a la figura de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Hasta tierras malagueñas se desplazaron más de medio centenar de espeleólogos y familiares del Grupo de Espeleología de Villacarrillo, donde se inscribieron 20 deportistas de este club jiennense para el campeonato.
La cita ha contado con las habituales tres pruebas: velocidad, resistencia y circuito. La prueba de velocidad consiste en ascender mediante el instrumental técnico de los espeleólogos en el menor tiempo posible una distancia establecida por categoría.
Respecto a la resistencia consiste en realizar una distancia mayor que la velocidad en el menor tiempo posible teniendo algunas dificultades técnicas para evitar tocar el suelo.
Y la prueba de circuito consiste en sortear una serie de elementos técnicos en la cuerda sin tener penalizaciones y en el menor tiempo posible. Ésta última prueba es la más técnica y la más vistosa, puesto que esas dificultades son las que habitualmente se utilizan en la exploración del medio subterráneo.
Un total de 35 medallas, 15 de oro, 11 de plata y 9 de bronce, ponen broche a un campeonato con gran calidad por parte de los deportistas de Villacarrillo.
Este cómputo global de medallas y puntos los sitúan como Campeones de Andalucía en la modalidad de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, por delante de otros clubes deportivos de Málaga, Granada, Almería, Cádiz y Jaén.
Hay que destacar el triple podium conseguido por los miembros de este colectivo en la prueba de velocidad por las niñas de la categoría Alevín Femenino. En la prueba de resistencia también consiguieron subir al cajón en Alevín Femenino y en Infantil Masculino. En circuito repitieron las niñas del Alevín Femenino, además de los chicos de Infantil Masculino.
Toni Pérez, presidente del G.E.V. afirmaba que pese las bajas «había siete deportistas con posibilidad real de medalla y por situaciones personales no han podido viajar, hemos tenido un buen campeonato. Los rivales han mejorado mucho y el nivel ha estado altísimo. No obstante, nuestros deportistas lo han dado todo y han tenido unos resultados fantásticos».
Con nombre propio destacaron Fátima García (Mayores Femenino), Ángel Usero (Juvenil Masculino) y Adriana Tortosa (Alevín Femenino) que han logrado traerse el triplete de oro en sus respectivas categorías.
Destacar también la medalla de oro de Antonio Pérez Ruiz, socio fundador del G.E.V. con 59 años y todavía en activo con más de 40 años practicando espeleología.
Los miembros del club jiennense ya están pesando en el próximo Campeonato Nacional que se celebra el próximo mes noviembre y en el que confían completar un buen papel.