
Podio del masculino individual.
El pasado fin de semana se celebraba en el Corredoria Arena de Oviedo el Máster de las categorías sub13 y sub17, dentro del Circuito Nacional de bádminton, en el que el CB Arjonilla realizó un gran papel.
En individual masculino, Figueras arrolló de manera espectacular a todos sus oponentes en la fase de grupo. En la fase de eliminación directa, en octavos de final, derrotó con contundencia al jugador local, Marcos Pérez, con un claro 21/5 y 21/6. En cuartos de final se impuso al jugador cántabro Martín Iglesias, en un titubeante 21/18 en el primer set, y en un claro 21/13 en el segundo. En la semifinal, derrotó de nuevo con claridad al jugador de Cantabria, Diego Ruano, por 21/14 y 21/16. Ya en la gran final se enfrentaba al madrileño, Alejandro Buschwitz, donde Figueras puso en práctica todo su enorme potencial, arrollando a su oponente en el primer set por 21/9, anulándole en todo momento sus desesperadas iniciativas. En el segundo set, bajó un poco la intensidad del juego, pero se impuso de nuevo la enorme diferencia, no solamente física, sino técnico y táctico a lo largo de los diferentes trances del juego, imponiéndose por un claro 21/14, proclamándose vencedor del prestigioso torneo.
En la modalidad de dobles masculino, Guillermo Figueras, que formó pareja con el gallego Rodrigo Sanjurjo, logró imponerse con gran claridad en todos los partidos. En el cuadro de eliminatoria directa, en cuartos de final, se enfrentaban a los gallegos Hugo Dominguez/Pablo Ramirez, imponiéndose por un claro 21/9,21/8. En semifinales derrotaron nuevamente con enorme claridad a los asturianos Hades Casas/Diego Martinez, en un 21/10, 21/12. En la gran final, se enfrentaron a los cántabros Juan Fernández/Diego Ruano, a los que sorprendieron la enorme velocidad y claridad de ideas en las jugadas, derrotándolos por un 21/11 y 21/18, proclamándose campeones en esta modalidad de dobles.
Categoría sub’17
En la única modalidad que participaba Carmen Lara, cosechó una gran actuación, aunque se mereció subir algo más arriba del pódium. En la fase de grupo, superó a todas sus rivales con cierta comodidad. En cuartos de final, derrotó en un gran partido, a la conocida jugadora madrileña Elena Lorenzo, a la que doblegó con una gran variedad de golpes, demostrando su enorme nivel, en un 21/9, 21/14. En el partido de semifinales se cruzaba con otra gran jugadora, la gallega Ana Carbón, que disputaron las dos jugadores un extraordinario partido, muy igualado, con numerosas alternativas en el marcador, perdiendo finalmente en tres sets, por 21/19,19/21, 21/14, conformándose con la medalla de bronce.
En individual masculino, José Miguel Rodriguez, venció en la fase de grupos, al jugador Raúl Sevillano, en un extraordinario partido, pero el enfrentamiento con el portugués Simao Ferreira, estuvo plagado de momentos de gran equilibrio, y finalmente perdió, lo que le impidió entrar en el cuadro final de eliminatoria