
Figueras, en el podio del torneo celebrado en tierras granadinas.
Los Campeonatos de España ‘Se Busca Campeón’ de Badminton se cerraron este domingo en el municipio granadino de Ogíjares con dos nombres propios por encima de todos. El arjonillero Guillermo Figueras y Lucía Rodríguez fueron los más destacados de la cita entre los mejores sub-13 con dos títulos por cabeza y el premio de su clasificación para los Campeonatos de Europa sub-15 en 2018.
En la modalidad de individual masculino, Guillermo Figueras tuvo una actuación sobresaliente. En la fase de grupos, ganó con solvencia todos los partidos. En la fase de eliminanatoria directa, en primera ronda se enfrentó con el sevillano, Juan Sánchez, al que derrotó con un claro 21/15 y 21/12. En segunda ronda, le tocó con el granadino, Daniel Franco, al que igualmente se impuso con contundencia, por un 21/12 y 21/8. En semifinales, se las veía con uno de los favoritos, el madrileño Alejando Baschiwitz, con el que tuvo que emplearse a fondo, en un extraordinario e igualado partido, y exhibiendo su enorme nivel, derrotándolo en tres sets, por 21/12,19/21 y 26/24. En la gran final se enfrentaban los dos grandes favoritos, el granadino Rubén García y el arjonillero Figueras, donde se pudo presenciar un épico e igualado partido, de fenomenales golpes, con continuos cambios en el marcador, donde Figueras exhibió su mejor nivel técnico, táctico y físico, haciendo vibrar al numerosisímo público asistiente, imponiéndose en tres sets, por 21/18,18/21 y 22/20, proclamándose brillantemente Campeón de España.
Alejandro Pons, también realizó una excelente fase de grupo, ganando todos los partidos. En la fase de eliminación directa se enfrentó al jugador de Oviedo, Marcos García, y le faltó un poco de suerte para haber superado esta eliminatoria.
Los demás jugadores arjonilleros masculinos, no pudieron pasar de la fase de grupo, por la gran cantidad de jugadores, se clasificaba a la fase de eliminación directa solamente el primero de cada grupo, aunque cabe destacar la gran actuación de todos ellos.
En la modalidad de individual femenino, Lucía Ruiz, ofreció una fenomenal actuación en la fase de grupo, ganando de manera solvente, todos los partidos. En la fase de eliminatoria directa, se enfrentaba con la onubense Karen Martin, a la que derrotaba por un claro 21/11 y 21/8. En cuartos de final, se cruzaba con la jugadora de Oviedo, y una de las favoritas, Laura Álvarez, y que a pesar de ofrecer un extraordinario partido, le faltó un poco de suerte en las jugadas decisivas, y perdió por 15/21,21/19 y 20/22, lo que supuso no acceder a disputar las medallas.
En la modalidad de dobles masculino, Guillermo Figueras formaba pareja durante toda esta temporada en competiciones nacionales, con el gallego Rodrigo Sanjurjo. En la fase de grupo, ganaron con claridad todos los partidos. En primera ronda de la fase de eliminación directa, se enfrentaban con los asturianos, Hades Casas/Diego Martínez, a la que superaron con un 21/8 y 21/14.En segunda ronda eliminaron a los valencianos Lukas Bolo/Yeray Carretero, por un claro 21/11,21/8. En semifinales, se enfrentaban a la gran pareja granadina, Daniel Franco/Rubén García, a los que también derrotaron en un fenomenal partido, a tres sets, por 21/16, 12/21 y 24/22. En la gran final se midieron con los de las Islas Baleares, Manuel Fernández/Ricardo Rettig, a los que anularon en todo momento, exhibiendo una fenomenal defensa y una gran claridad de cambios en las jugadas, derrotándolos por un 21/17 y 21/12, proclamándose de manera espectacular, campeones de España en esta modalidad de dobles.
En dobles mixtos, la gran pareja, actuales campeones de Andalucía, formada por la arjonillera Lucía Ruiz y el onubense Antonio Macías, tuvieron una fenomenal actuación, ganando todos los partidos de la fase de grupo. En la fase de eliminatoria directa, se enfrentaban en cuartos de final a los gallegos Rodrigo Sanjurjo/Sofía Álvarez, que a pesar de ofrecer un extraordinario partido, muy igualado, perdieron por 21/19,18/21 y 16/21, lo que le impedía acceder a las medallas.
Para la entrenadora Manuela Díaz, la actuación en conjunto del grupo ha sido fenomenal, faltándole un poco de suerte para haber subido más al pódium.
Indudablemente la actuación de Guillermo Figueras, ha sido espectacular, al haber conseguido esta gran hazaña, demostrando que en la actualidad es el mejor jugador de España de esta categoría, convirtiéndose en el rey en la categoría masculina, al ser el único en colgarse dos medallas de oro.