
Grupo de participantes en la actividad celebrada en Jaén.
Durante el pasado fin de semana y organizado por el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Federación Andaluza de Ciclismo, se ha celebrado en Jaén, el II Seminario Nacional de Formación y Orientación de Árbitros en Pruebas Ciclistas.
Durante dos días (27 y 28 de octubre), los 91 participantes a este seminario, provenientes de toda España e incluso con participación de algunos comisarios de Portugal, han trabajado en el análisis y estudio de los hechos de carrera más importantes acontecidos durante la temporada 2018 y presentado y estudiado las nuevas modificaciones introducidas por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de cara a la próxima temporada.
Para ello, se ha contado con la participación de cuatro comisarios UCI World Tour: José Miguel Aranzábal, Roberto Ariznavarreta, Juan Martín y Vicente Tortajada quienes hicieron varias ponencias y plantearon situaciones de carrera que han tenido lugar durante este año, y que han servido de debate y estudio para los asistentes.
Entre las cuestiones tratadas, se analizaron las modificaciones reglamentarias que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2019. Por ejemplo, lo referente a la ampliación de la zona de avituallamiento comenzando en el kilómetro 30 de competición, la modificación de los puntos kilométricos señalizados en carrera, el nuevo baremo de sanciones o el emplazamiento del segundo coche de equipo (sólamente permitido para las pruebas World Tour) pudiendo comenzar la prueba por delante de la carrera.
Además, los comisarios nacionales Rogelio Buceta y Pepe Pascual, desgranaron la importancia de la implantación del nuevo sistema de gestión y clasificación introducido por la RFEC, el Cronofec, y de las novedades introducidas en la normativa técnica del ente federativo.
El evento terminó con una mesa redonda con la participación del ciclista exprofesional Manuel ‘Triki’ Beltrán (ex corredor profesional), Carlos Rueda (organizador y árbitro de ciclismo) y Lidia Rueda, donde se trató la imagen que proyecta un árbitro al exterior.