
CF La Nucía, rival del Linares Deportivo. Foto: CF La Nucía.
Alejandro Copete // @Ale_Copete
Ya solamente quedan 180 minutos (a priori) para terminar de conseguir un sueño. El último esfuerzo de una temporada agotadora para obtener el codiciado premio.
El maratoniano que tras 41 kilómetros, agotado, al límite de sus fuerzas, alza la cabeza y ve la meta. Todo o nada a dos partidos. Eso es lo que le espera al Linares frente al Club de Fútbol La Nucía.
El conjunto valenciano quedó segundo del Grupo VI de la Tercera División con 70 puntos (19 V, 13 E y 6 D) con unos datos de 53 goles a favor y 25 en contra, siendo el mejor segundo equipo de su tabla también en esas estadísticas.
Curiosamente, esas seis derrotas vinieron en dos rachas de tres partidos seguidos perdiendo, una de esas rachas justo al acabar la temporada regular.
Cualquiera pensaría que eso podría afectar a la moral de un equipo justo antes de empezar unos PO de ascenso, pero La Nucía ha llegado hasta aquí dejando en el camino al Logroñés B y a la Arandina, dos rivales de mucha entidad.
El equipo alicantino tiene un proyecto deportivo muy respaldado económicamente que busca por segundo año consecutivo jugar por primera vez en su historia en la Segunda División B.
Hace dos temporadas ascendía desde la Preferente Valenciana y ahora pelean por cotas mayores. El míster Miguel Ángel Martínez tiene a su disposición una plantilla plagada de viejos rockeros del fútbol.
Es echar un vistazo a los historiales de cada uno y empezar a recordar otros tiempos: cuentan con, entre otros, Juanma Ortiz (ex Almería, Granada…en Primera División) con sus 37 años de lateral; con el mediapunta de 40 años Jandro (un clásico del Girona CF en Segunda División); con el viejo conocido de la afición del Linares Fran Moreno (37 años recorriendo la banda en Segunda División y Segunda B con Leganés, Murcia, Lleida…). El central Neftalí, el centrocampista Juanjo….mucha experiencia en divisiones superiores.
En el césped, el CF La Nucía es un equipo versátil capaz de acoplarse a diferentes estilos de juego y que buscan el gol de una manera directa usando mucho el juego por bandas y el poderío al rematar de los hombres de arriba.
En las anteriores eliminatorias también jugaron la ida fuera de casa, lejos del Camilo Cano y en ambas ocasiones se fueron con una ventaja de 1-2. Golpear primero para luego en casa saber sufrir.
Los valencianos llegan a Linarejos con la baja de Mariano Sanz, que se despide de lo poco que queda de temporada con una tríada. Pero a su vez recuperan a Fofo y sus 15 goles esta temporada.
Un cromo por otro en la delantera que cuando conseguían juntar a los dos jugadores con pasado y tantos en Segunda División, era garantía de anotaciones en la portería rival.
El último baile comienza dentro de muy poco. La oportunidad de condensar lo bueno y lo malo que nos da este maldito pero a la vez bendito deporte se da en estas últimas eliminatorias.
El fútbol profesional espera, sin impaciencia, pero también con ansias. Serán 80 equipos en total y no hay espacio para todos. Linares Deportivo y CF La Nucía deberán salir una vez más, la última este año futbolístico, al campo de batalla.