![El Jaén FS recoge su Premio Andalucía de los Deportes 2018 El presidente del Jaén FS recoge el premio](http://www.eldeportedejaen.com/blog/wp-content/uploads/2019/06/jaen-fs-premio-andalucia-deportes-2018.jpg)
Reconocimiento para el Jaén FS. Foto: Andalucía es Deporte.
El Jaén Paraíso Interior FS ha recibido el Premio Andalucía de los Deportes 2018. El presidente del club amarillo, Germán Aguayo, ha sido el encargado de recibir este galardón en la gala celebrada en Sevilla.
La magnífica temporada completada por el Jaén FS durante el pasado año, con la consecución de la Copa de España de Fútbol Sala, ha sido mérito más que suficiente para que el club jiennense sea reconocido a nivel andaluz.
Además, en la nómina de ganadores también se encuentran la atleta granadina María Pérez, el raider ceutí criado en Málaga Regino Hernández y el Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol, según el fallo del jurado de estos reconocimientos con los que la Consejería de Educación y Deporte distingue a los protagonistas más destacados de la comunidad.
Así, en la categoría de ‘Mejor deportista femenino’, el jurado ha distinguido a la marchadora María Pérez por sus méritos deportivos, tras conquistar la medalla de oro en el Campeonato de Europa de Atletismo en Berlín, en la prueba de 20 kilómetros Marcha.
Como ‘Mejor deportista masculino’ se ha premiado a Regino Hernández, por la medalla de bronce lograda en los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, en la modalidad de Snowboard.
El Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol es el ‘Mejor equipo femenino’, por quedar en 2018 cuarto finalista de la Challenge Cup.
También se han otorgado los premios a los ‘Mejores deportistas con discapacidad’, exaequo en categoría femenina, a la sevillana Lourdes Ortega, a la malagueña Almudena Montiel y a la cordobesa Genoveva Tapia, tras participar con la selección española de baloncesto en silla de ruedas en el Campeonato del Mundo de la especialidad, después de llevar casi 24 años sin jugar un Mundial, alcanzando el séptimo puesto; y en masculina, al cordobés Alfonso Cabello, por las medallas de oro y plata conseguidas en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en la prueba de 1 kilómetro y de Velocidad por Equipos en la distancia de 750 metros, respectivamente.
El premio ‘Mejor promesa del deporte masculino’ ha recaído en esta edición en el nadador onubense David Sánchez, tras conseguir una medalla de oro y un bronce en el Campeonato de Europa de Natación Adaptada en Dublín, en las pruebas de 50 metros mariposa y 200 metros estilos, respectivamente.
En categoría femenina, el galardón a la ‘Mejor promesa del deporte femenino’ ha recaído exaequo en la gaditana Teresa Mérida, las granadinas María López y Alba Pérez y la sevillana Rosa Márquez, tras ganar el Campeonato del Mundo Sub 17 de fútbol con la selección española.
Por su parte, la ‘Mejor iniciativa de lucha contra el racismo, la xenofobia, la intolerancia, el sexismo y la violencia en el deporte’ ha sido otorgada a la Federación Andaluza de Baloncesto por el proyecto ‘Valorcesto’, que tiene por objeto que todas las actividades, eventos y competiciones estén potenciadas por los valores del deporte y los beneficios de la práctica del baloncesto en particular, tales como bienestar, salud, compañerismo, respeto, amistad, deportividad, diversión, igualdad, etc.
Finalmente, también se ha otorgado una ‘Mención Especial del Jurado’, en la que se ha decidido reconocer ex aequo a dos árbitros de baloncesto, el cordobés Antonio Conde y el malagueño Daniel Hierrezuelo, por ser los dos mejores árbitros andaluces internacionales.
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha presidido la gala de los Premios Andalucía de los Deportes 2018, galardones que distinguen a los protagonistas más destacados de la comunidad el pasado año y que, según el consejero, son “todo un ejemplo de entrega y superación para los más jóvenes”, además de valorar su papel “por llevar el nombre de la comunidad a las cotas más altas del éxito”.
La Junta concede desde el año 1986 los Premios Andalucía de los Deportes. Entre los deportistas galardonados en algunas de las ediciones celebradas figuran los nombres de Carolina Marín, Emilio Martín, Lourdes Mohedano, José Manuel Ruíz, Marina Alabáu, Rafa Trujillo, Blanca Manchón, Teresa Zabell, Miguel Ángel Jiménez, Fátima Gálvez, Rafa Muñoz, María Peláez, Carmen Herrera, Beatriz Manchón, Antonio Carlos Ortega, María José Rienda, Nacho Rodríguez, Felipe Reyes, Carlos Cabezas e Isabel Sánchez, entre otros.