
Jugadores del Real Jaén y Linares Deportivo, durante el duelo de pretemporada. Foto: Juande Ortiz.
Alejandro Copete // @Ale_Copete
Sin duda alguna, lo más comentado de la pasada temporada en el Grupo IX fue la reestructuración de la tabla y como dar cabida a los que subieron de abajo y también a los que bajaron de arriba. No exenta de polémica, la decisión fue dura: tendría que haber muchos descensos. Al final fueron 8 los equipos que dejaran el Grupo IX pero podría haber sido más, ya que si la temporada pasada nos vanagloriábamos que nuestra zona geográfica no sufrió ningún descenso desde el bronce, este año son 3 los equipos que vuelven a la Tercera: Atlético Malagueño, Almería B y CD El Ejido 2012; los filiales tras solamente un año desde su ascenso y el otro conjunto almeriense tras haber disfrutado tres temporadas en la Segunda B pero sin haberse acercado a la zona alta de la tabla. Esos tres descensos provocaron a su vez la despedida del CD Alhaurino, Juventud Torremolinos y CD Rincón.
Por su parte, del Grupo II de la División de Honor andaluza hubo dos ascensos y el que lo consiguió como campeón es motivo de orgullo para la provincia ya que se trató del Atlético Porcuna, que debutará en la categoría con toda la ilusión del mundo. El otro que sube al Grupo IX es la UD Maracena, a la cual le ha bastado solamente una temporada para regresar a la Tercera División. De esta manera, el Grupo IX vuelve a tener 20 equipos, lo que previsiblemente aliviará las piernas de muchos y se supone que nos pondría en igualdad de condiciones frente a la mayoría de grupos de Tercera.
Porque el Grupo IX ha fracasado a la hora de conseguir ascensos, pese a que contaba con el mejor equipo de la categoría en la fase regular en cuanto a goles y puntos: el Real Jaén. Y también el Linares Deportivo consiguió entrar en esa hipotética tabla de los mejores equipos de la Tercera a nivel global. Podríamos haber visto el ejemplo más claro de las grandes diferencias que hay entre liga regular y Play Offs; y como una tarde tonta echa al traste el trabajo entero de un año. Si hablamos del fútbol andaluz a nivel general, a los ya comentados descensos del Grupo IV a Tercera (todos a nuestra zona geográfica) hay que sumarle pero como nota positiva los ascensos de Cádiz B y Algeciras desde el Grupo X a la Segunda B. En ese Grupo IV también estará el Córdoba CF, que bajó desde la Segunda División mientras que nadie del Grupo IV pudo subir a la división de plata. Quien la abandonó para alcanzar la gloria de la Primera División fue el Granada CF.
LOS EQUIPOS JIENNENSES
El Real Jaén, como un veterano de guerra de película, puede decir que lo ha visto todo. Perdió su oportunidad de ascender por la vía larga y la temporada pasada desaprovechó el camino corto de los campeones de grupo. La sensación de contemplar la Tercera División como una muralla inexpugnable puede pesar a las piernas y mentes de un equipo que tiene ya como obsesión volver a la Segunda B. De ese lugar, la división de bronce, estuvo el Linares Deportivo a falta de un minuto en La Nucía. La crueldad de este deporte se cebó con el equipo minero en esa eliminatoria final de ascenso y deberá afrontar otro año más en la Tercera División. Esperaremos mucho de ambos clubes, enemigos íntimos, que deslumbraron a todos y coparon los dos primeros puestos de la tabla de manera brillante.
El resto de conjuntos jiennenses acabaron muy lejos de lagartos y mineros, como si también dentro de ellos existieran dos categorías. Atlético Mancha Real, UDC Torredonjimeno y CD Torreperogil acabaron de manera consecutiva en la tabla, ocupando el 8º, 9º y 10º lugar respectivamente. En otras circunstancias, sería motivo de orgullo al saber que se ha completado una zona tranquila, pero la criba que se ha realizado en el Grupo IX que se ha llevado por delante a 8 equipos muestra que en realidad se quedaron muy cerca de los 56 puntos con los que el CD Alhaurino ha descendido de categoría por arrastre. Aun así, se cumplieron objetivos con especial mérito para los de Torreperogil, que hacía 32 años que no pisaban la Tercera División. La nota negativa fue para el Martos, 18º con 44 puntos que descendió no por arrastre de los del Grupo IV, sino por una regularización a 20 equipos que ya estaba contemplada desde inicios de temporada.
El anteriormente mencionado Atlético Porcuna viene a cubrir esa baja del Martos y hacer que en esta temporada 19/20 la provincia de Jaén sea la más representada del Grupo IX con un total de 6 equipos. Les siguen empatados con 5 las provincias de Málaga (Atlético Malagueño, El Palo, Antequera CF, Vélez CF y Alhaurín de la Torre CF) y Granada (CF Motril, CD Huétor Tajar, Loja CD, Huétor Vega y UD Maracena). La provincia de Almería pasa a estar representada por sólo un equipo a 3 (Almería B, CD El Ejido 2012 y CP Almería) y completa los 20 clubes el representante de Melilla, el conjunto del Melilla CD que será el rival del Real Jaén en la primera jornada.
En esa primera jornada tendremos un derbi provincial, el Linares Deportivo – Atlético Mancha Real. Atlético Porcuna – Huétor Tajar, UDC Torredonjimeno – El Palo y CD El Ejido 2012 – CD Torreperogil son los partidos que sumados al ya mencionado del equipo de la capital del Santo Reino completan el menú jiennense para la primera jornada del Grupo IX de la Tercera División para la temporada 2019/2020, una temporada en la que deseamos mayores éxitos para nuestra provincia.