![Jugadoras participantes en la jornada nosotras](http://www.eldeportedejaen.com/blog/wp-content/uploads/2019/12/nosotras-fab-jaen-porcuna.jpg)
Éxito de la iniciativa de la FAB. Foto: FAB Jaén.
El baloncesto femenino de la provincia de Jaén se dio cita el pasado fin de semana en la localidad de Porcuna con motivo de las jornadas ‘Nosotras’. Una campaña que la Federación Andaluza de Baloncesto ha puesto en marcha con el objetivo de impulsar la imagen de la mujer en el deporte dentro del programa ‘Valorcesto’.
En la mañana del domingo se disputaron ocho encuentros entre equipos de categorías cadete, senior e infantil. Ya en el turno de tarde, fue momento para los partidos correspondientes a la fase final de la Copa Diputación de Minibasket Femenino.
En total participaron una docena de equipos procedentes de rincones de la provincia de Jaén como Martos, Jaén, Andújar, Baeza, Úbeda, Bailén, Linares, Torredonjimeno o Porcuna entre otros.
Paralelamente a la actividad desarrollada en Porcuna, durante todo el fin de semana, las ocho provincias andaluzas han celebrado sus respectivas jornadas celebrándose multitud de partidos en 24 horas.
En la organización de las Jornadas de Baloncesto Nosotras en Porcuna, participan, además de la Federación Andaluza de Baloncesto y el Ayuntamiento de Porcuna a través de la concejalía de Iguladad, el Porcuna Arte Ibérico Club de Baloncesto y las asociaciones de mujeres de la localidad “Despertar Femenino” y “Amas de casa y usuarias Alharilla”.
Desde la Federación Andaluza de Baloncesto califican esta gran iniciativa como un «éxito rotundo». Una jornada dedicada, en cada una de las ocho provincias, a las protagonistas de todo el baloncesto andaluz.
Pero en esta temporada 2019/2020, desde la Federación Andaluza de Baloncesto se ha querido dedicar una jornada exclusiva al baloncesto femenino, sin tener en cuenta fechas concretas.
El objetivo era demostrar que todos los días del año se trabaja en favor de la mujer, dando visibilidad a las jugadoras, entrenadoras, árbitras, y a todas aquellas mujeres que componen el baloncesto de Andalucía.
El propósito es una constante promoción del baloncesto, para que en algún momento no haya distinciones entre femenino y masculino.
Por todo ello, son imprescindibles actividades de este tipo, en las que se promueve el empoderamiento de la mujer, y se muestran referentes deportivos, y de vida, a escolares.
Todo ello con el único objetivo de promocionar la efectiva igualdad del hombre y la mujer, promoviendo la plena incorporación de ésta en la vida social y superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política.
En esta jornada, la FAB ha conseguido que entre las 8 provincias andaluzas se hayan disputado casi 90 partidos femeninos con 175 equipos colaboradores, con un total de 2.200 participantes.
En algunas provincias, se ha aprovechado el evento para conseguir kilos de alimentos, mientras que en otras se han leído manifiestos por la igualdad y puesta en valor de la figura de la mujer en el deporte, por parte de autoridades políticas y jugadoras. También hubo fotos de familia, y aún hubo tiempo para, además de jugar al baloncesto, bailar y divertirse.