Gudaf Tsegay, una de las mejores milleras del momento, y Netsanet Gudeta, vigente campeona del mundo de medio maratón, estarán presentes en la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, que se disputa el próximo 18 de enero en Jaén.
Las dos etíopes, destacan en distancias muy dispares pero que confluyen en los 10K sobre los que se disputará la 37ª edición de la prueba jienense. Gudaf Tsegay y Netsanet Gudeta serán las dos grandes figuras de una prueba en la que también estarán algunos de los mejores atletas españoles del momento.
Tsegay, mediofondista y reciente medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Doha en los 1.500 metros, es la 13ª mujer más rápida de la historia en la distancia con sus 3:54.38 que acredita desde el pasado 2019 y en Jaén se estrenará en una distancia como los 10K, pues nunca ha competido más allá de los 5 kilómetros.
A sus 22 años (cumplirá 23 el próximo 23 de enero) es una de las grandes atletas etíopes del momento, sucesora de la tradición atlética del país africano.
La otra gran estrella de la cita será Netsanet Gudeta, que cuenta con una mejor marca sobre 10K de 31:35 lograda en 2017. La también etíope es la vigente campeona del mundo de medio maratón, título que consiguió en Valencia en 2018 y que tratará de reeditar en este 2020 en la localidad polaca de Gdynia.
Gudeta es, además, la mujer que más rápido ha corrido los 21 kilómetros y 97 metros en carrera exclusivamente femenina, pues cubrió la distancia en 1:06:11 en la cita mundialista de Valencia.
Los mejores atletas españoles también estarán en la Carrera de San Antón
La nómina de atletas que participarán en esta 37ª edición de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón no podía ser mejor. Fernando Carro, Toni Abadía, Adel Mechaal, Jesús Gómez, Kevin López, el local Sebas Martos, ‘Chiki’ Pérez, Ignacio Fontes, Abdessamad Oukhelfen…
Sin duda alguna la prueba masculina tendrá emoción de sobra, pues el talento de sus participantes está fuera de toda duda al observar sus logros y mejores marcas en las diferentes pruebas del calendario atlético. Entre las mujeres, la prueba contará con atletas del renombre de Solange Pereira, Blanca Fernández, Teresa Urbina o Marta Pescador.
Una prueba que, aunque con menos volumen de participación, se presenta emocionante como poco, pues reúne a atletas especialistas en pruebas de fondo como Teresa Urbina con otras más focalizadas en el mediofondo, como Solange Pereira.