Mientras dura el tiempo de cuarentena, la FAB Jaén ha decidido poner en marcha una serie de entrevistas a diferentes protagonistas del mundo del baloncesto provincial para conocer con más detalle su trabajo y trayectoria.
Uno de los primeros en pasar por la ronda de preguntas ha sido el técnico del CB Andújar, Rafa Ramos, que ha respondido a una batería de cuestiones relacionadas con su etapa como jugador así como en su actual etapa como entrenador.
A la cuestión sobre cómo está llevando esta fase como entrenador de su equipo de toda la vida, Ramos respondía que «era un sueño dirigir al equipo en Liga EBA. Una situación difícil, porque es mi primera experiencia en una categoría semi profesional como la Liga EBA. Ilusionado y trabajando mucho, preparando mucho los partidos. Tengo la ayuda de los jugadores, que me ayudan bastante en este aspecto».
También repasó el técnico del equipo iliturgitano cómo prepara el inicio de las temporadas: «Lo primero que analizo al empezar el año es la clase de jugadores con la que cuento. a razón de esos jugadores planteo la temporada. si debo apretar más a todo campo, si debo proteger más el aro o una defensa algo más atrás, hacer zonas o defensa individual. todo eso va a consecuencia del tipo de jugadores que tengo».
Una etapa como entrenador en la que tiene que dirigir a los que anteriormente eran sus compañeros, para los que tiene palabras de agradecimiento. «Es fácil, gracias a Dani, Joaquín, Berni, Jose y Suka, más que compañeros son amigos. Me lo han puesto muy fácil desde el principio. Los más jóvenes son muy trabajadores y escuchan siempre, no ha habido ningún problema con ellos. Han sabido diferenciar cuándo soy entrenador y cuándo soy amigo», explica Ramos.
Sobre los sistemas que emplea para los partidos, el técnico asegura que «defensivamente estamos utilizando dos sistemas, en ataque cinco o seis sistemas, vamos ajustando pequeños detalles a razón del equipo al que nos enfrentamos».
Acerca de su etapa como jugador, Ramos señala que «empecé con el número 15, era el número de Juanito Navarro. Desde chico llevé ese número. Mi primera temporada como senior, como juan navarro era el 15, yo cogí el 13. Lo fui manteniendo, me fui una temporada volví y empecé con el 16 porque el 13 estaba ocupado. En los últimos años, nacieron mis sobrinas. El año que nació la primera llevé el 13 y con la segunda el 16».
También recuerda sus momentos como jugador en los que «era muy expresivo, demasiado acelerado, aunque también me daba mucho a la hora de jugar. Con el paso de los años te das cuenta de que tampoco consigues nada y te vas calmando. Los árbitros si se equivocan o aciertan no lo hacen a propósito. son humanos y se equivocan».
También ha tenido Rafa Ramos experiencia como técnico de categorías inferiores. Comparando esa fase con el actual momento, el entrenador del CB Andújar indica que «al final, lo que vale es ganar, es lo que queremos todos. Diferencio entre categoría senior y categoría formación. En formación hay que formar lo máximo para que a través de formación consigan la victoria. En categoría senior, lo importante es la victoria. Planteas semanalmente tu trabajo y análisis del rival para intentar ganar».
Confiesa Ramos que no es supersticioso pero «si me gusta mantener por ejemplo algo que he hecho si hemos ganado el partido anterior. Si me he puesto unas zapatillas, un pantalón o sudadera el partido y hemos ganado, intento en el siguiente ir más o menos con la misma prenda. Si pierdo, intento cambiarme o hacer otra cosa distinta».
Como recuerdo imborrable destaca «el sector que conseguimos la generación del 94, un equipo con el que empecé en cadetes de primer año, bastante flojo siempre se lo he dicho a ellos. Fueron evolucionando mucho y gracias a su trabajo llegaron al sector en cadetes de segundo año. Fue bastante emotivo».
De cara al futuro, Rafa Ramos admite que le gustaría entrenar en categorías superiores «y si puede ser el CB andújar, mucho mejor».