El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha decidido aplazar la X Gala de la Espeleología que tenía previsto su celebración el próximo 20 de junio en Villacarrillo. Esta cita de premios de carácter internacional «ha sido organizada con mucho mimo», explican desde el club jiennense, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y la Cooperativa Agraria San Vicente Mártir de Mogón.
En esta entrega, los premiados son, entre otros, el catedrático de la Universidad de Alcalá D. Vicente Ortuño por sus trabajos internacionales en el medio subterráneo, la Cueva de El Soplao en Cantabria, el proyecto internacional TRIGEO que lidera R. Raúl Pérez López del Instituto Geológico y Minero de España, o el proyecto Internacional en Perú MachayPampa, entre otros muchos.
Toni Pérez, presidente del G.E.V., comenta que ha sido «una decisión muy difícil de tomar, pero hemos tenido que tomarla, porque ante esta situación de incertidumbre y de toda de decisiones que cambian con el paso de las horas es imposible predecir qué pasará en junio, por tanto el aplazamiento de este evento es lo más sensato”.
En estos momentos, miembros del colectivo no saben fijar una fecha exacta, pero ya están en comunicación con el Ayuntamiento de Villacarrillo para poder establecerla a finales del presente 2020. Además de la entrega de los Premios ESPELEO, el G.E.V. también aprovecha para reconocer con la Medalla de Oro de su asociación a personas, entidades y colectivos que han colaborado activamente con la espeleología jiennense.
Estos premios son los únicos en el mundo de esta temática, y que ya han premiado a personalidades de esta categoría espeleológica como el cubano D. Leslie Molerio, el Instituto Emil Racovitza de Rumanía, la doctora portuguesa Ana Sofia Reboleira, el bioespeleólogo internacional Alberto Sendra, el canadiense Luc Leblanc, entre otros muchos.