El mundo del fútbol está tratando de adaptarse de la mejor manera posible a las consecuencias que está generando la crisis sanitaria del Covid-19. No son pocos los clubes que han anunciado un ERTE y otros tantos acuerdos para reducción de salarios.
La paralización de la competición y de cualquier actividad dentro de los equipos hace que las entidades vean reducidos sus ingresos al mínimo y, por lo tanto, tengan que reconducir sus planificaciones económicas de la temporada.
Si hablamos de fútbol femenino, el efecto puede ser aún mayor. Muchas jugadoras, por no decir todas, tienen que compaginar en trabajo y fútbol para poder vivir con cierta comodidad sin renunciar a su sueño de jugar al máximo nivel.
En la Liga Iberdrola son dos las representantes del fútbol femenino jiennense: María Alharilla en el Levante UD Femenino y Raquel Pinel en el Sevilla FC Femenino.
En el caso de la futbolista de Porcuna, la primera plantilla levantinista ha alcanzado un acuerdo con la dirección del club granota para aplicar una reducción del salario y así garantizar la viabilidad del club y evitar un ERTE.
El citado acuerdo consiste en una reducción salarial voluntaria para este año de un 20% siempre que no concluya la temporada 19-20; un 3% de rebaja en el caso de que la temporada se reanude a puerta cerrada (porcentaje que puede variar en función de la clasificación final en LaLiga); y de un 1% en el caso de que se finalice la temporada a puerta abierta.
Una noticia que beneficia directamente a María Alharilla y sus compañeras del primer equipo femenino. Todas las jugadoras del conjunto granota han querido agradecer el gesto de sus compañeros de club con un comunicado oficial.
“Toda la plantilla del Primer Equipo Femenino del Levante UD queremos agradecer al Presidente del Consejo de Administración del club, al Entrenador y a toda la Plantilla del Primer Equipo Profesional de fútbol el acuerdo al que han llegado para hacer factible la viabilidad del club ante las consecuencias derivadas por la suspensión de la competición provocada por los efectos del COVID-19.
Un acuerdo en el que se ve reflejado el ejemplo de responsabilidad, solidaridad y sentimiento hacia el club en estos momentos difíciles tanto a nivel sanitario como económico.
Todas deseamos que finalice pronto esta situación y podamos disfrutar de lo que tanto nos gusta que es jugar al fútbol y sentir el apoyo de la afición.
Para finalizar queremos enviar nuestro más sentido pésame a todas aquellas personas que han perdido un ser querido y a los que están sufriendo la enfermedad desearles una pronta recuperación”.
https://twitter.com/alharillababy/status/1249405098868051968
Raquel Pinel
El caso de Raquel Pinel es, al menos de momento, distinto. En el Sevilla FC se anunciaba hace unos días un ERTE que afectaba directamente a a un total de 254 de trabajadores de la estructura deportiva y a 106 de la no deportiva de la entidad sevillista.
En relación con los equipos profesionales, el ERTE supondrá una reducción del 70% de la jornada de técnicos y jugadores, tanto de los primeros equipos masculino y femenino, como de jugadores y técnicos de la cantera.
Medida que implica de manera directa a Raquel Pinel y a sus compañeras de vestuario en el Sevilla FC Femenino, aunque la jiennense no ha perdido la sonrisa y recientemente «se adueñaba» de la redes sociales de la formación sevillista femenina por un día para contar su día a día durante el confinamiento.