![espeleólogo accediendo a una cavidad](https://www.eldeportedejaen.com/blog/wp-content/uploads/2020/06/espeleologia-villacarrillo.jpg)
Nuevo descubrimiento en la provincia jiennense. Foto: GEV.
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha retomado este fin de semana las investigaciones espeleológicas que están realizando en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, tras este importante parón después de varios meses sin poder realizar los proyectos que tenían en marcha.
Según nos explica Toni Pérez, presidente del G.E.V.: “Esta expedición ha sido planificada para abordar diferentes trabajos en la misma zona, para ello, hemos hecho pequeños grupos de trabajo. Uno de ellos era el que tenía que explorar una sima que dejamos en exploración a unos 30 metros de profundidad con unas expectativas de progresión estupendas. Este equipo nos ha dado una grata noticia, y es que han explorado y topografiado la cavidad y tiene un desnivel de -165 metros de cota final, logrando ser la sexta cavidad más profunda de Jaén”.
La cavidad se ubica en el término municipal de Santiago-Pontones, y aunque en los trabajos de gabinete todavía tienen que rehacer todo el plano y ver el desarrollo de la misma, el desnivel ha alegrado muchísimo a los integrantes de la expedición.
Los demás miembros que han realizado otros trabajos en la zona, han podido localizar 10 nuevas cavidades, de las que muchas se han dejado para la exploración en jornadas posteriores, ya que la ausencia de material de exploración para continuar el descenso, ha impedido su exploración final.
Según Toni Pérez: “los otros dos equipos de búsqueda, localización y exploración de nuevas cavidades hemos tenido también importantes hallazgos, puesto que creemos que tenemos otras 3 nuevas simas que profundizarán algo más 70 metros y otras cavidades que por falta de tiempo no hemos podido explorar”.
Recientemente este colectivo jiennense ha editado su octavo libro, titulado “Santiago-Pontones, cuna de la Espeleología en Jaén” con el patrocinio del colectivo Bio-Foto y el Excmo. Ayuntamiento de Santiago-Pontones, y que por guardar las medidas de seguridad establecidas, no han podido presentar todavía.
En esta publicación se detallan casi un centenar de cavidades, algunas de ellas muy conocidas, como la Sima de Pinar Negro o el Nacimiento del río Segura. Se trata de una publicación con gran interés científico y cultural, porque además se muestran capítulos sobre el arte rupestre, retazos históricos del municipio, apuntes hidrogeológicos, trabajos sobre biología subterránea…
Toni Pérez destaca que “el término municipal de Santiago-Pontones, y toda la Sierra de Segura en general, nos dará en el futuro sorpresas como las de este fin de semana. Localizar una nueva cavidad que supere en profundidad por ejemplo a la gran Sima de Pinar Negro, es toda una alegría. Todavía nos queda mucho por descubrir en el subsuelo de este Parque Natural, y tenemos que agradecer a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y a las personas que dirigen y trabajan en este Espacio Natural Protegido su colaboración y las autorizaciones pertinentes para estos trabajos”.
Jiennenses por el Medioambiente
El G.E.V. también ha protagonizado una iniciativa única en la provincia, realizando mensajes tanto de los miembros del colectivo como de los niños y niñas de su Escuela de Espeleología, para concienciar a la ciudadanía de proteger el Medio Ambiente, coincidiendo con su Día Mundial el pasado 5 de Junio.
En estos vídeos repartidos en redes sociales, han colaborado personas muy ilustres de la provincia de Jaén como por ejemplo: el cómico y humorista Santi Rodríguez, el criminólogo y escritor Luis Miguel Sánchez Tostado, la actriz Rosario Pardo, los periodistas Javier Oliver y Antonio Oliver, el catedrático en Historia Juan Carlos Castillo Armenteros, la científica y oceanógrafa Cristina Romera Castillo, el chef y Estrella Michelín Juan Aceituno, la escritora Patricia García-Rojo, los actores Manuel Salas, Chema del Barco y Mamen Camacho, el deportista paralímpico Miguel Ángel Martínez Tajuelo, el concertista internacional Enrique Muñoz, el jurista Baltasar Garzón y el Maestre Prior de la Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo José María Suárez Gallego.
Conservando el Medioambiente con Ecoembes y Seo-Bird Life
Además, el G.E.V. sigue colaborando activamente con el Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza, que organiza ECOEMBES y SEO-BIRD-LIFE, dando a conocer las actividades de conservación, limpieza y reciclaje que llevan realizando todo este tiempo en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En sus redes sociales han colgado en estos días un vídeo muy atractivo de las maravillas de Jaén y su medio subterráneo, en el proyecto Libera 600 píxeles organizado por estas importantes entidades españolas.