Comienza a vislumbrarse poco a poco el aspecto original que tendrá el Palacio de los Deportes Olivo Arena.
Entre ayer y hoy se han instalado los rótulos en la parte frontal del edificio, donde ya se puede leer ‘Olivo Arena‘ y ‘Jaén Paraíso Interior‘.
El objetivo, tal y como señaló el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, es que las obras estén concluidas antes de que finalice el presente año 2020 y el aspecto que presenta este emplazamiento augura ese pronóstico.
Lo que sí parece claro es que durante la temporada 2020-21 se podrá hacer uso del Olivo Arena, para que los equipos que lo soliciten puedan disputar sus encuentros.
Por tanto, según el avance de las intervenciones, podríamos ir conociendo en las próximas semanas novedades al respecto de la puesta en marcha de esta infraestructura deportiva tan esperada.
Olivo Arena
El palacio de deportes Olivo Arena, que se ubica en una parcela del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de más de 41.300 metros cuadrados, es fruto de un convenio con la Junta de Andalucía que permite una inversión que supera los 20,5 millones de euros, financiados al 50% por la Diputación de Jaén y el Gobierno andaluz.
El aforo de este pabellón superará los 6.500 espectadores distribuidos en dos graderíos, una grada fija y otra telescópica que arranca a pie de pista y que puede recogerse ampliando la superficie. De este modo, contará con una capacidad total para conciertos y espectáculos de unas 10.000 personas.
La ejecución de esta infraestructura deportiva, que lleva a cabo la UTE adjudicataria formada por Acciona Construcción S.A, Solar Jiennense S.L y Construcciones Calderón, S.L, conlleva también la creación de 310 nuevas plazas de aparcamiento y otras 192 para motos junto al palacio de deportes.