
Foto: CD Alcoyano.
Alejandro Copete // @Ale_Copete
¿Se puede descender con 48 puntos, estando a 12 puntos de la quema cuando quedan seis por jugarse? Se puede. El CD Alcoyano lo ha “hecho”. Y ha sacudido los cimientos de una ciudad siempre ligada al fútbol.
La guerra abierta entre club y Ayuntamiento de Alcoy, junto a los problemas económicos del conjunto de la moral, precipitaron la decisión de la directiva del conjunto alicantino a través de un comunicado de vender (aunque ese verbo no se menciona de manera explícita en el texto) su plaza en la Primera RFEF ganada en el césped un año más.
Las investigaciones de la prensa apuntan a que ha sido La Nucía CF el equipo interesado en esa plaza. Un equipo de la zona que ha quedado último en su grupo de la Segunda RFEF. Por lo tanto, si todo esto se confirma, el CD Alcoyano pasará de conseguir la permanencia a “descender” a Tercera RFEF con traslado de sede.
En estos momentos, lo último que va a importar en Alcoy es el partido contra el Linares Deportivo en tierras jiennenses. La afición blanquiazul ya se prepara para la última jornada en El Collao, con una manifestación de protesta.
Tres derrotas y una victoria es el balance con que el conjunto alicantino llega a este duelo intrascendente para ambos equipos. Ante el Ceuta, los de Vicente Parras rompían la racha negativa. Un entrenador que se convertirá en el tercer técnico con más partidos dirigidos de toda la mítica historia del CD Alcoyano.
Parras había apalabrado seguir un año más en el banquillo blanquiazul, pero la situación tras el comunicado del equipo de la moral es de total incertidumbre. Lo mismo ocurre con jugadores que han sido importantes para conseguir la salvación este año, como el portero Valens o los zagueros Primi, Álvaro Vega, Nieto y Farru.
La defensa alicantina ha sido una pieza importante ya que sus 37 goles en contra han sido buenos registros para conseguir la salvación. Al haber anotado el mismo número de goles, ese aspecto del equipo de la moral ha sido bastante equilibrado.
El peligro en ataque lo ha puesto sobre todo Agüero y sus cinco tantos, destacando también el extremo Lara (cuatro goles) y el ariete Pradera (tres goles). En el centro del campo Imanol y Albísua han sido los jugadores más importantes, sin olvidar la labor de futbolistas como Armental y Juanan (menudo gol para el recuerdo que eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey).
El mercado invernal para el CD Alcoyano significó reforzar mucho la defensa, una debilidad que mostraba a principios de la presente campaña y que supo corregir. Javi Antón llegó desde Castellón para asentarse con fuerza en las alineaciones, mientras que Kike Carrasco y Javi Jiménez, ex del Atlético Sanluqueño y Cornellá respectivamente, han aportado menos.
Otro que se hizo bastante habitual tanto en titularidades como en entrar desde el banquillo fue el interior Dani Selma, procedente del CD Tenerife de la Segunda División. Rafa de Palmas, ex del Hércules, también ha tenido su cierto protagonismo en la medular.
Veremos cómo ha sentado en el vestuario la decisión de los dueños del CD Alcoyano. Pueden pasar muchas cosas desde hoy, pero si algo hay seguro en este mundo, es que los de Alcoy nunca abandonaran la idiosincrasia de su moral eterna.