
Foto: Diputación de Jaén.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de la vicepresidenta primera de esta institución, Francisca Medina, y del diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha inaugurado esta tarde junto al alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, los trabajos de mejora acometidos en el campo de fútbol de este municipio, en los que se han invertido finalmente 216.000 euros.
La Administración provincial ha colaborado en la adecuación de estas instalaciones deportivas, que son muy utilizadas tanto por clubes locales como provinciales que compiten en las distintas categorías tanto de fútbol 11 como de fútbol 7.
Durante esta visita, Reyes ha recordado que “en la Diputación tenemos un objetivo fundamental, que es atender a los municipios, cooperar con los ayuntamientos y, en definitiva, asistirlos para que den respuesta a las necesidades de sus vecinos y vecinas”. Para ello, cada año “ponemos a disposición de los consistorios numerosos planes y programas, como puede ser el caso del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios que desarrolla anualmente la Diputación, que este ejercicio está dotado con más de 16 millones de euros y que permite mejorar las infraestructuras, equipamientos y también los servicios públicos en nuestros municipios”, según ha subrayado el presidente de la Administración provincial.
Por esta intervención, Paco Reyes ha alabado la labor del alcalde torrecampeño, que “es un ejemplo claro de buena gestión de estos recursos, con los que se ha renovado el césped de esta instalación, el equipo de bombeo y todo el sistema de drenaje, además de que se han cambiado las porterías de esta instalación deportiva”. Al respecto, ha precisado que “no basta con que llegue dinero a los municipios, hay que tener capacidad para gestionarlo y dedicarlo a aquello que es prioridad para la ciudadanía”, y en este caso ha “felicitado” a Javier Chica “por la sensibilidad que tiene hacia el deporte”.
En esta línea, ha asegurado que “habrá pocos municipios en la provincia de Jaén que dispongan de las infraestructuras deportivas que tiene Torredelcampo”, que, como ha recordado Reyes, dispone “a las espaldas del campo de fútbol de salas de lucha, cuenta con un pabellón polideportivo, una piscina de verano y una piscina de invierno que es espectacular y que tendremos la oportunidad de visitar dentro de muy poco”.
El presidente de la Diputación ha incidido en “la importancia que este Ayuntamiento, su alcalde y el equipo de gobierno dan al deporte y lo que supone educar en valores como la colaboración, la cooperación, el esfuerzo o el trabajo”, por lo que, a su juicio, “todo el dinero que se destina a este tipo de infraestructuras es una buena inversión”. Por todo ello, Paco Reyes ha felicitado al alcalde torrecampeño “por esta iniciativa que, además, es pionera porque es el primer campo de fútbol de la provincia de Jaén que utiliza hueso de aceituna en su césped en vez de otro tipo de material”.
Una tecnología que, según ha puntualizado, “es de una empresa de Jaén, que ya había implantado este hueso de aceituna en otros campos del territorio nacional y que demuestra que el olivar es una oportunidad en todos los ámbitos, por supuesto en la producción de aceite de calidad, pero también en todo lo relativo a la biomasa y también aplicando el hueso de aceituna a instalaciones deportivas con una homologación por parte de las autoridades responsables del deporte en nuestro país”.
Por su parte, Javier Chica se ha mostrado “orgulloso y satisfecho” por poner en servicio estas instalaciones después de una actuación que ha supuesto “un esfuerzo no sólo económico, sino también para que puedan salir adelante estos trabajos”. Así, ha asegurado estar “contento sobre todo por estos chavales que están esperando aquí, que son los principales beneficiarios, los que disfrutan a diario este campo”, que ha podido ser adecuado con el apoyo de la Diputación, a cuyo presidente ha “agradecido su apoyo incondicional a los municipios de menos de 20.000 habitantes, porque inversiones como esta se reflejan al final en la mejora de unas instalaciones que repercuten también en la salud de los deportistas”, a los que ha “animado a disfrutar de esta instalación pública”.