El centro educativo SAFA ha acogido la presentación de la X carrera ‘Entreculturas Úbeda’, que este año se celebrará el domingo 23 de marzo, y que está enmarcada en el Circuito de Carreras Urbanas ‘Pepe Aparicio’ y el Circuito de Carreras ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2024’. En la presentación han estado presentes el concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano, el concejal de Patrimonio Mundial, José Miguel Gámez Salas, el director-gerente de SAFA, Francisco López, y el coordinador de la prueba, Antonio de la Blanca.
Durante la presentación, el concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano, ha puesto en valor el trabajo conjunto que se está llevando a cabo para consolidar este evento dentro del circuito de carreras urbanas ‘Pepe Aparicio’. «Este evento no solo es una prueba atlética, sino una iniciativa que fomenta hábitos de vida saludables y el deporte como herramienta de integración social. Queremos que cada vez más personas se sumen a esta carrera, ya sea corriendo, caminando o participando en las actividades paralelas como la marcha solidaria o el taller de zumba”.
El director-gerente de SAFA, Francisco López, ha querido destacar el papel del centro en la organización del evento, reafirmando su compromiso con la educación en valores y la solidaridad. «Desde el Colegio SAFA apostamos por iniciativas que fomenten la participación de los más jóvenes y que refuercen la importancia de la cooperación. Esta carrera nos permite unir la práctica del deporte con la concienciación social y, además, nos brinda la oportunidad de colaborar con la ONG Entreculturas en su proyecto ‘Infancia en Emergencia’, destinado a ayudar a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad en diferentes partes del mundo”.
Por último, Antonio de la Blanca, coordinador de la prueba, ha detallado los aspectos organizativos de la carrera, animando a la ciudadanía a sumarse a esta jornada de deporte y solidaridad. «Estamos muy orgullosos de la evolución de este evento y del impacto positivo que genera en la ciudad. Gracias a la colaboración de instituciones, patrocinadores y voluntarios, cada año logramos que la Carrera Entreculturas crezca y sea un referente en nuestra ciudad. Este año, además, hemos trabajado para mejorar la experiencia de los corredores, modificando el recorrido en la categoría de adultos para hacerlo más dinámico y alinearlo con otras pruebas del circuito”.
Deporte y solidaridad
La Carrera Entreculturas contará con distintas modalidades que permitirán la participación de personas de todas las edades. Desde las pruebas infantiles, que abarcan distancias entre 100 y 1.200 metros según la categoría, hasta la carrera absoluta de 8 kilómetros para adultos y veteranos. También se ha programado una marcha solidaria de 4 kilómetros para aquellos que prefieran caminar y un taller de zumba abierto a todo el público.
El recorrido de la carrera de 8 kilómetros estará compuesto por dos vueltas al circuito, que se ha diseñado con el objetivo de hacer la prueba más asequible y atractiva para los participantes. La prueba recorrerá el casco histórico de Úbeda, partiendo desde el Colegio SAFA y pasando por calles emblemáticas como Obispo Cobo, Mesones, Corredera, Montiel y la Plaza Primero de Mayo. En esta edición, se ha modificado el tramo final para facilitar la llegada a meta y mejorar la experiencia de los corredores.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de marzo de 2025 y podrá realizarse de manera online a través de la web www.correporunacausa.org, de forma presencial en la sede del Colegio SAFA en Úbeda o las instalaciones de La Central.
Las pruebas comenzarán el domingo 23 de marzo a las 10:00 horas con las carreras de 8 km y 4 km, seguidas de la marcha solidaria cinco minutos después. A partir de las 11:10 horas darán comienzo las pruebas infantiles según la categoría, mientras que a las 11:30 horas tendrá lugar el taller de zumba.
La recogida de dorsales se efectuará en el Colegio SAFA el viernes 21 de marzo en horario de tarde, el sábado 22 por la mañana y el mismo día de la carrera antes de su inicio. Todos los participantes recibirán una bolsa del corredor con una camiseta técnica, una mochila, una botella de agua, fruta y una torta de azúcar u ochío.
Respecto a esto, de la Blanca ha agradecido “a todos los patrocinadores que hacen posible este evento, que no solo es una fiesta del deporte, sino también una oportunidad para contribuir a una causa solidaria”. “Gracias a su apoyo, podemos ofrecer una experiencia aún más completa y significativa para todos los participantes”, ha concluido.
Circuito Ciudades Patrimonio
Por su parte, José Miguel Gámez ha destacado que esta carrera, también, forma parte del Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que organiza el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en la que se incluyen otras carreras de ciudades como Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
El edil ha enfatizado la importancia de la carrera en la promoción de la ciudad de Úbeda como destino turístico y patrimonial. «Desde el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España trabajamos para que eventos como este sirvan no solo para incentivar el deporte, sino también para dar a conocer nuestro legado histórico y monumental. En cada edición, la Carrera Entreculturas refuerza su papel en la proyección de Úbeda como una ciudad viva y activa”.