
Foto: CF Motril.
Alejandro Copete // @Ale_Copete
Entre aplazamientos por COVID de jugadores rivales, de futbolistas propios y con la jornada de descanso de por medio, el Motril CF volverá a jugar un partido de fútbol desde el 19 de diciembre del pasado año.
Por aquel entonces se fueron al parón navideño con dos victorias consecutivas, muy necesarias para no perder el tren del ascenso tras una racha de tres empates y una derrota.
La mala temporada de los blanquiazules hizo que la dirección deportiva de los granadinos realizara una renovación de más de la mitad del plantel cuyo objetivo claro es el ascenso.
Esa es la exigencia mínima del Motril CF y de momento se postulan a ello con 31 puntos y estando terceros en la tabla. Parte de esa renovación de plantilla fueron las bajas (dolorosas además sentimentalmente) de jugadores como Linares o Javi Gadea.
Siguieron futbolistas importantes como el guardameta Jorge Sánchez y el central Darío de la Hoz, pero los fichajes realizados se han acoplado perfectamente a la ciudad granadina y disfrutan de muchos minutos.
José Manuel García, el entrenador fetiche de los blanquiazules que volvió para salvar al equipo de la hecatombe, está depositando sus confianzas en jugadores como Raúl García (ex del Real Jaén), Dani Cara, Migue Cobo y Alberto López.
Mucha calidad en el centro del campo del Motril CF con la presencia además de Goku y Jordi. En la zaga están destacando Capilla y Gudiño, con la aparición del lateral canterano Maldonado que poco a poco se afianza en las convocatorias del primer equipo. Para la defensa ha sido de momento el único fichaje de los motrileños, el otrora central lagarto Urri.
También significará un reencuentro con sus viejos compañeros para Óscar Lozano, hoy engrosando las filas del conjunto jiennense.
En el ataque, Bolívar ha superado de momento en estadísticas a Juanfran Beas, pero el ariete que vino del Huétor Vega se ha estancado en siete goles y no ha vuelto a anotar desde la pasada jornada 12.
Con el hándicap de tanto tiempo sin jugar llega el Motril, que no visitó La Victoria y se llevó los tres puntos sin jugar, por incomparecencia del equipo blanco.
Eso significó también para el Real Jaén un balance negativo de tres puntos para empezar la temporada que han conseguido superar de momento para colocarse fuera de la zona de descenso del Grupo IX de la Tercera RFEF gracias a su racha de imbatibilidad.
En el Escribano Castilla, uno de los campos de los gallitos, pondrá a prueba su racha el equipo de la capital del Santo Reino.