
Las instalaciones de PadelAkademia acogían los encuentros del viernes. Fotos: Juande Ortiz y Juanjo Ballesteros.
Los mejores palistas de la provincia, un lugar idóneo para desarrollar esta disciplina deportiva, un ambiente espléndido de amantes del pádel y una meticulosa organización. Así se ha presentado la gran fiesta del pádel jiennense con el Máster Final del circuito Aspadel Jaén-Bullpadel, que se desarrolla desde este viernes y hasta mañana en las instalaciones de PadelAkademia.
Masculino absoluto
Los primeros encuentros ya vislumbraban la igualdad con la que iba a contar el torneo. Las parejas conformadas para la cita deportiva dejaban los primeros resultados en los grupos absolutos y sub´23. En el caso de la categoría masculina, Luis Ramón Mayenco y Dani Muñoz vencían en el choque que arrancaba a las seis de la tarde a la pareja formada por Benítez y Blas Serrano por un 7-5, 6-2. Tras el choque, Mayenco y Muñoz se mostraban satisfechos por el trabajo realizado, a pesar de ser la primera vez que jugaban juntos. “Hemos empezado nerviosos, pero Dani ha estado muy bien en el partido y yo le he sabido acompañar”, comentaba Mayenco. Muñoz, por su parte, aseveraba que “al principio hemos estado nerviosos, pero nos hemos complementado perfectamente”. Por su parte, Blas Serrano indicaba que “hemos empezado bien, pero hemos perdido tres bolas de set y tras ello no hemos levantado cabeza”.
En el partido que enfrentó a Fran Iglesias y Fran Novo contra Bellido-Aranda, dejaba un resultado favorable para los primeros en un encuentro decidido en tres sets, 6-3, 2-6, 6-2. Iglesias se mostraba cauto, apuntando que “hemos pasado por dos etapas: las dos primeros sets en los que no hemos estado a la altura y después hemos intentado jugar a poner la bola bien, por lo que hemos estado mejor”. Por tanto, Iglesias indicaba que “hay que acoplarse bien al juego” y se sinceraba apuntando que “el siguiente encuentro (frente a Ruiz-Gil) “es el importante”.
Los siguientes en jugar dentro del grupo A eran Ñoño Martínez y García frente a José Ruiz y Francisco Gil. Estos últimos fueron los vencedores consiguiendo un resultado de un doble 6-1. Ante ello, Rumi apuntaba que aunque el resultado les otorgaba superioridad, “nunca es fácil ante una pareja así”. De esta forma, explicaba que “ellos no han jugado su mejor partido, les ha pasado factura su trayecto en la presente temporada y estaban bajo de ánimos. Además, nosotros hemos realizado un gran encuentro, imponiendo el ritmo”.
Los vigentes campeones y la pareja que se perfila como vencedora de este Máster Final volvían a escena. Antonio Luque y Juan Ortega vencían a Martínez-Berja por 6-2, 6-3 “aunque nos hemos tenido que poner las pilas” tal y como apuntaba Luque al finalizar el encuentro. Antonio Luque ha aseverado que “los comienzos suelen costar y hemos ido de menos a más, pero la confianza que tengo con Juan es estrecha para conseguir vencer”. Con todo, ha sido contundente, ya que ha afirmado que “viendo los resultados y la trayectoria de la temporada, hemos venido a ganar”.
Precisamente, a Luque y Ortega les tocaba jugar otra vez minutos más tarde. Esta vez, vieron “más comodidad, ya que veníamos con rodaje del primer partido”, apuntaba Juan Ortega. Los que cayeron en este caso fueron Luis Ramón Mayenco y Dani Muñoz con un aplastante 6-0, 6-0. Un resultado que ha sido “más asequible que el primero, aunque hayan tratado de poner buen pádel”, apuntaba Ortega. Por su parte, con un tono de resignación, Dani Muñoz ha indicado que “nos han dado un clínic particular, ha sido una gran clase de pádel”.
Un choque muy igualado fue el disputado entre Bellido y Aranda contra Martínez y García. La primera pareja ganó 7-6, 6-4, aunque el partido no estuvo exento de emoción hasta el final. El primer set quedó con un 7-6, en el que “remontamos un 6-2 dentro del tie break, algo clave para entender la victoria”, tal y como apuntaba Rafa Bellido. “En general, ha sido un partido igualadísimo, donde ellos han agachado la cabeza tras el primer set y nosotros hemos estado muy positivos, rompiendo el saque rápidamente”.
No menos disputado fue el encuentro entre Serrano-Benítez frente a Martínez-Berja, saliendo victoriosos los primeros con una remontada de 2-6, 6-2, 6-2. Berja comentaba tras el partido que ha sido un choque “igualado, en el que ha sido clave el segundo set con rotura, para cambiar el partido, donde ellos han ido a más y nosotros a menos”. Blas Serrano, por su parte, apuntaba que “empezamos mal, pero hemos entrado poco a poco en nuestro juego y hemos acabado jugando como debiéramos siempre”.
El encuentro más tardío fue uno de los más disputados. Fran Iglesias-Fran Novo se midieron a Xisco-Rumi, o lo que es lo mismo, Gil y Ruiz. Fue emocionante, con puntos espectaculares que fue solventado por Xisco-Rumi con un 7-5, 5-7, 6-0.
Femenino Absoluto
Durante las primeras horas de la tarde aparecían resultados más desiguales, si bien los encuentros vislumbraban más igualdad entre las parejas participantes. Las semifinales para el sábado enfrentarán a Laura Martínez-Carmen Trigo frente a Marta Porras y Almudena Ocaña; y Malú Pérez-Isa Fernández frente a Nuria Pareja-María del Mar Rodríguez.
En la primera cita que se jugaba, la joven Nuria Pareja y María del Mar Rodríguez vencían a Irene Herrador y Beatriz Ordóñez por un contundente resultado de 6-0, 6-2. Un encuentro que la propia Nuria Pareja indicaba que lo habían ganado gracias a la “complicidad” con su par, por lo que se animaba a ir “a por todas” en el torneo.
Un resultado similar aparecía en el encuentro entre Malu Pérez e Isa Fernández, que sellaban un 6-2, 6-0 frente a Rocío Moreno y Teresa Herrera. Las vencedoras de este encuentro indicaban que han comenzado al principio “un poco aceleradas, pero el ritmo de juego nos ha ido favoreciendo”. A pesar del abultado marcador, Malu Pérez ha señalado que ha sido “un encuentro igualado en el que no hay que hacer caso al resultado”.
La contundente victoria de Pareja-Rodríguez se iba a revertir en el siguiente encuentro. Laura Martínez y Carmen Trigo, en las quinielas para vencer el torneo, pasaban por encima de las jóvenes palistas con un resultado de 6-0, 6-1. Ante ello, Carmen Trigo confesaba que “estamos encuadradas en un grupo algo asequible”, y concretamente en este partido “a partir del cuarto juego hemos estado a un buen nivel para vencer”. Asimismo, su respuesta ha sido clara en cuanto a las expectativas del torneo: “hemos venido a ganar”.
Un partido muy igualado dentro del plantel femenino lo protagonizaban Marta Porras y Almudena Ocaña frente a Isa Fernández y Malu Pérez, en el que estas últimas vencían con un marcador de 6-3, 6-2. Almudena Ocaña subrayaba que en el encuentro “ha habido un poco de todo, pero hemos entrado tarde y ellas han estado más acertadas en las subidas”. Ante sus aspiraciones, apuntaban que irán “a por todas en el siguiente encuentro para pasar”.
Partido cómodo y rápido el que jugaban Laura Martínez y Carmen Trigo a partir de las diez de la noche. Supieron “estar concentradas en todo momento” para vencer con claridad con un doble 6-0 a la pareja formada por Irene Herrador y Beatriz Ordóñez. Con este resultado, “esperamos a la jornada de mañana para continuar con este nivel de concentración”, tal y como comentaba Laura Martínez tras el choque.
Marta Porras y Almudena Ocaña sellarían su pase a la semifinal con la victoria cosechada frente a la Rocío Moreno y Teresa Herrera, con un marcador de 6-0, 6-2. Almudena Ocaña afirmaba tras el partido que “hemos estado mejor, más animadas, ya que habíamos entrado en calor tras el primer partido”. Asimismo, consideraba que “ha sido un partido bonito, ya que hemos jugado con amigas de la Escuela del Sol”.
Sub´23
La principal novedad de este año ha sido la inclusión de la categoría sub´23 masculino y femenino, donde los chicos disputarán fase de grupos y semifinales hasta llegar a la finalísima, y las chicas jugarán en liguilla. Como incorporación de última hora aparece Francisco Javier Casado, que sustituye a Nacho Ballesta en la pareja conformada con José M. Bruno. El joven palista de 20 años indica que se trata de “un reto en el que tratará de llegar lo más lejos posible”, ya que la “ilusión” con la que afronta este Máster Final es aún más grande por haber entrado sobre la bocina. Es un deportista multidisciplinar, ya que además de practicar pádel en la provincia, es jugador de fútbol sala en Villanueva, por lo que está en plena forma para afrontar este campeonato.
En el grupo A masculino, Caballero y Mollinedo salían vencedores de sus dos encuentros, tras vencer a Bruno y Casado por 6-3, 6-1 en el primero de los encuentros de esta categoría, y después a Garrido-López por un doble 6-2. El último partido de este cuadro se disputaría a las diez de la noche entre Bruno-Casado y Garrido-López, con un resultado de 7-6, 4-6, 7-5.
En el grupo B masculino se darían resultados ajustados en los diferentes encuentros que lo componían. Garrido y Ruiz remontaron en su encuentro frente a González y Algaba, firmando un resultado de 3-6, 6-1, 6-4. González y Algaba quisieron resarcirse en su último encuentro, pero no lo tuvieron fácil. Lograron vencer, pero de forma muy ajustada frente a la pareja formada por Martínez y Alonso, cerrando el encuentro con un 3-6, 5-7. El último encuentro fue para Garrido y Ruiz, que vencían por muy poco a Martínez-Alonso: 6-4, 3-6, 7-5.
Finalmente, en la liguilla de las féminas dentro de la categoría sub´23, el único encuentro de la jornada del viernes fue el que inauguró el Máster Final, con tres sets ajustados en el que finalizó a favor de Carolina Martínez- Julia Martínez por 2-6, 6-3, 7-5 sobre la pareja formada por Gemma López y María Mora.