
Boyis celebra uno de los goles del equipo amarillo. Foto: Roberto Carmona.
INTER MOVISTAR 4-5 JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS
José Luis Rus Urgel | @JoseLuisUrgel
Los vigentes campeones de España regresaban a Madrid, regresaban a la tierra en la que hace menos de un mes habían logrado conquistar a todo el país con una nueva hazaña, y lo hacían para verles las caras al Movistar Inter que tenía sed de venganza tras caer derrotado en el WiZink Center. El escenario en esta ocasión era el feudo de los celestes, el Pabellón Jorge Garbajosa, que estaba completamente lleno.
El partido comenzó con la pelota para el Jaén Paraíso Interior. La primera acción tuvo la firma de Alan Brandi que no desapareció durante todo el encuentro para poner en aprietos a sus rivales. En esta primera llegada de peligro Herrero atrapó el balón sin grandes problemas. Las ocasiones para los amarillos no cesaron, la siguiente fue con Boyis que cedió el esférico a Alan Brandi para que éste disparase a portería y en el rechace volviese a cazar la bola que acabó mandándola al interior de la portería defendida por Herrero.
Todo se ponía de cara para los jiennenses con el tempranero gol. Pero el Ínter respondió con un disparo de Gadeia que acabó en saque de esquina. Tras botar el córner, Gadeia se volvió a hacer con el balón para disparar a meta aunque Dídac evitó el gol con una buena atajada. Poco a poco el Movistar Inter empezaba a meterse en el partido generando numerosos disparos. Por su parte, Ricardinho no dejaba de asociarse con sus compañeros para hacer el ansiado empate que terminó llegando después de un pase desde el medio del campo de Gadeia para que el portugués colase el esférico en la portería del Jaén FS. Con el empate salieron la pista Chino, Giasson, Dani Martón y Campoy en busca de volver a ponerse por delante. La mayoría de las jugadas nacían con Dídac que ponía balones largos o sacaba en corto para crear jugadas desde en combinación desde atrás. Pasados los primeros seis minutos de juego el Inter cometió la sexta falta; Dani Martín fue el encargado de ejecutar un balón rasó que atrapó sin dificultades Herrero con los pies.
Los locales lo intentaban por medio de Daniel que no dejaba de buscar el gol una y otra vez. Poco después Taffy y Pola se asociaron para que este último disparase un balón que acabó en las manos del portería del Jaén FS. El partido estaba muy igualado con los dos conjuntos no dejaban de intentarlo, sin embargo, los amarillos fueron los siguientes en marcar con un gran disparo de Chino. Los locales respondieron al gol con una acción que acabaron fallando. A la contra salió el Jaén con Boyis que no logró materializar la jugada.
Los jiennenses que se encontraban muy cómodos sobre la pista presionaban muy bien al equipo madrileño, precipitándose así los errores de estos. Un balón de Ortiz para Bebe que se encontraban en el interior del área pudo hacer el segundo para los suyos. A seis minutos para la conclusión del primer acto el árbitro señalo penalti a favor del equipo de Dani Rodriguez tras una mano de Gadeia en el interior del área. El pabellón presionó con abucheos a Chino que encaraba a la portería para lanzar. Pero el ala del Jaén no se dejó llevar y con gran serenidad y concentración disparó magistralmente un balón muy ajustado que quitó las telarañas de la meta defendida por Herrero.
La distancia aumentaba en el luminoso favorablemente para los de Jaén. Campos veía la amarilla al cometer una falta al borde del área rival. Cuando restaban cinco minutos para que los futbolistas se marchasen a los vestuarios, el técnico del Movistar Inter, Jesús Velasco, solicitó el tiempo muerto al observar que sus jugadores estaban siendo superados. Con la reanudación los madrileños salieron mordiendo y Gadeía lo volvía a intentar con un fuerte disparo. Sin embargo, el Jaén respondió con la mejor de todas las maneras posibles, con un gol gracias a Jordi Campoy.
A pesar de ir por detrás en el marcador los locales no tiraban lo toalla. Ricardinho pudo acortar un gran disparo en banda y desde casi la mitad del área, pero Dídac atrapó en dos tiempos. Después fue Pola el que lo intentó, logrando forzar un saque de esquina que acabó en nada. Instantes más tarde Elissando trató de poner el segundo, pero los jugadores jiennenses estaba muy atentos para repeler cualquier acción de peligro. Alan Brandi recuperó el balón, pero Daniel le tiró cometiendo de esta forma la sexta falta de su equipo. Carlitos ejecutó la falta si mucha suerte porque el balón acabó golpeando la madera.
Cuando faltaban dos minutos para el descanso el Inter logró hacer el segundo con un tanto de Pola desde fuera del área sin que Dídac pudiese hacer nada para evitarlo. Entrábamos en los últimos sesenta segundos, y Pola volvía a ser el protagonista al marcar el tercero. Corrían los últimos segundos previos al descanso y ahora el Inter veía más cerca lograr el empate. Finalmente se fueron con 3 a 4 a los vestuarios.
El segundo acto comenzaba con un encuentro totalmente abierto en el que podía suceder cualquier cosa. La intensidad por parte de los dos equipos estaba patente sobre la pista, ninguno quería dejar escapar ni un solo instante para lograr el objetivo de la victoria. El guion se invertía ahora porque el Inter era el equipo que estaba más cómodo sobre la pista y creando las ocasiones de mayor peligro. Ortiz, Gadeia y Ricardinho se asociaban en busca del empate. La acción más clara de gol se produjo a los cinco minutos por medio de un tiro Elissando en el que tuvo que girarse para poder encarar a portería donde Dídac estuvo atento para pararlo.
Al Jaén FS le estaba faltando precisión en sus pases y estaban colocados atrás por lo que trataban de marcar saliendo a la contra. El Inter continuaba intentándolo sin éxito en cada una de las llegadas en las que se encontraba a un formidable Dídac. El quinto para los hombres de Rodríguez estuvo cerca de llegar en una jugada en la que Mauricio no llegó al autopase que le dejaba en una cara a cara con el guardameta local. Otro de los grandes momentos para el equipo de Jesús Velasco fue tras sacar Ricardinho una falta en corto con Pola que pudo marcar desde la frontal del área, pero ahí estaba el portero del Jaén para que no entrase el gol.
Pola estaba siendo uno de los hombres clases gracias a las innumerables ocasiones que tenía en sus botas. Y otra vez apareció Dídac, ahora para volar sobre el Pabellón Jorge Garbajosa y evitar así la diana de Gadeia. Después de este momento de peligro Dani Rodríguez solicitó tiempo muerto para dar indicaciones a su jugadores que no atravesaban el mejor momento del encuentro. Campoy sobre la pista pedía tranquilidad a sus compañeros. Mientras el Inter lo intentaba una y otra vez.
Pudo llegar el empate tras una contra del Inter en la que Boyis se vio obligado a meter la pierna para evitar males mayores. El equipo de Velasco estaba llevando a cabo transiciones muy rápidas que dificultaban el juego al Jaén. El cuadro amarillo trató de montar una contra por medio de Alan Brandi que perdió el balón en favor de Rafael para marcar el 4 a 4 en una acción en la que Chino estaba retrasado pero no llegó para evitar el tanto del empate.
Cuando quedaban cinco minutos para el final un gran saque de Dídac acabó con el esférico en los pies de Mauricio que se marchó en velocidad y disparó en raso a portería definiendo de maravilla para hacer el quinto gol de la tarde. El Jaén volvía a ver cerca la victoria aunque para ello era necesario no perder la concertación. Boyis tuvo la posibilidad de aumentar las distancias, sin embargo, la pelota no entró en la portería.
Ahora era el Movistar quien pedía tiempo muerto en el momento en el que el Jaén se encontraba muy cómodo sobre la pista y amenazando con el sexto. Tras la reanudación, Jesús Velasco colocó a Rafael como portero jugador y a partir de este momento volvieron a tener acciones suficientes para marcar. Restaba 1 minuto y 22 segundos en el crono cuando Dídac sacaba en largo y Chino remataba de cabeza un balón que iba directo a gol, pero en el último segundo y sobre la línea de gol aparecía Rafael para meter un pie milagroso y hacer que la hinchada visitante no cantase gol.
Corrían los últimos diez segundos, la emoción a flor de piel y el Inter Movistar se lanzaba al área rival con todo para que Don Dídac Plana se coronase como el hombre del encuentro al dejar con la boca abierta a todo el pabellón al realizar dos atajada dignas de un portero número uno. De esta forma finalizaba el partido.
El Jaén FS lograba nuevamente ganar al Inter Movistar después de la gran final de la Copa de España celebrada en marzo. Y, además, el conjunto amarillo conseguía con este resultado lograr la segunda victoria en liga en su historia en la casa del Inter tras conseguir cosechar la primera el año pasado.
FICHA TÉCNICA
Movistar Inter (4).- Herrero, Ricardinho, Gadeia, Ortiz, y Elisandro (quintento inicial), Bebe, Daniel, Pola, Taffy, Borja, Rafel y Álex González.
Jaén Paraíso Interior (5).- Mauricio, Boyis, Alan Brandi, Dídac y Carlitos (quinteto inicial), Campoy, Víctor montes, Dani Martín, Giasson, Chino, Inmanol y Wendell.
Goles.- 0-1 Alan Brandi (min. 1), 1-1 Ricardinho (min. 3), 1-2 Chino (min. 9), 1-3 Chino (min. 14), 1-4 Campoy (min. 16), 2-4 Pola (min. 19), 3-4 Pola, (min. 20), 4-4 Rafel, (min. 34) y 4-5 Mauricio (min. 36).
Árbitro.- Felipe Madorrán y Urdanoz Azpezteguia.
Incidencias.- Partido correspondiente a la jornada 28 de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala, entre el Movistar Inter y el Jaén Paraíso Interior FS, en el Pabellón Jorge Garbajosa (Torrejón de Ardoz).