
Comisario en una salida crono.
La ciudad de Jaén acogerá el próximo fin de semana (27 y 28 de octubre) el Seminario de Formación y Orientación de Árbitros en Pruebas Ciclistas. Organizado por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), la segunda edición de esta iniciativa busca dar relevancia al trabajo en equipo y extraer conclusiones de situaciones vividas en carreras, así como dedicar una preparación en aquellos comisarios que acceden próximamente a los exámenes de ascenso a las categorías autonómica y nacional.
Tras el éxito de la primera edición celebrada en 2016 en Bilbao, se trata de una oportunidad excepcional para la mejora de la formación de los comisarios que desarrollan su labor en todo el territorio nacional. El seminario, con un eminente carácter práctico y de intercambio de experiencias vividas entre los asistentes, cuentas con un panel de ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito ciclista.
Además de las diferentes ponencias y mesas redondas, y del programa de actividades paralelas, destaca la participación de los tres presidentes del Jurado Técnico del Tour de Francia que están en activo: Roberto Ariznavarreta, Vicente Tortajada y Juan Martín, que expondrán la experiencia a nivel internacional.
Ariznavarreta es una de las referencias internacionales del ciclismo deporte. No sólo ha sido presidente del jurado en Giro de Italia y Tour de Francia (siendo el presidente más joven en la ronda gala), sino miembro internacional del jurado técnico en Vuelta a España, máximo responsable arbitral en pruebas de reconocido prestigio como los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 o “clásicas” como Milán-San Remo, París-Roubaix, Lieja-Bastogne-Lieja, Tour Flandes…, así como miembro del jurado técnico del Mundial de Ciclismo en Ruta de Verona 1999.
Tortajada es uno de los comisarios con mayor experiencia en ámbito ciclista. Presidente del jurado en Tour y Giro, las “clásicas” de primavera y miembro internacional de pruebas de reconocido prestigio como la Vuelta a España. Una de las figuras visibles y notorias dentro de la estructura arbitral internacional. Recientemente designado por la UCI como uno de los 4 árbitros habilitados para la implantación del VAR (videoarbitraje deportivo) en el ciclismo durante la temporada 2018.
Por último, Martín se sitúa entre el privilegiado grupo de comisarios que han sido presidentes del Jurado Técnico de Tour de Francia, así como miembro internacional del jurado técnico del Giro de Italia o La Vuelta a España. Su experiencia y labor arbitral se incrementa como presidente de otras grandes pruebas como el Campeonato del Mundo de Ciclismo celebrado en Bergen (Noruega) en 2017) y distintas ediciones de la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista.
El presidente del CTA de la RFEC, Rafa Coca, apunta que el II Seminario de Formación y Orientación de Árbitros en Pruebas Ciclistas “servirá de análisis de nuestras actuaciones en carrera con la finalidad de una mejora continua ligada a la formación”. Añade Coca que “poder compartir métodos de trabajo con colegiados de todas las categorías, incluyendo a aquellos que salen de nuestro territorio nacional a realizar arbitrajes en las mejores pruebas del calendario internacional, es una oportunidad única de mejorar en nuestros cometidos e incrementar nuestro nivel de experiencia”.