![Título andaluz para los equipos femenino y masculino del Unicaja Atletismo Miembros del Unicaja Atletismo](http://www.eldeportedejaen.com/blog/wp-content/uploads/2019/05/unicaja-atletismo-campeon-andaluz-clubes.jpg)
Dominio absoluto del club jiennense. Foto: Unicaja Atletismo.
Andújar acogía el pasado sábado día 4 de mayo el Campeonato de Andalucía de Clubes Absolutos, en lo que supuso la décimo primera edición del Memorial “Juan David de la Casa” y donde el Unicaja Aletismo honró la memoria de su expresidente venciendo en ambas categorías, tanto femenina como masculina.
El conjunto femenino del Unicaja Jaén Paraíso Interior logró imponerse a sus más directos rivales con una puntuación final de 180 puntos, ocho por encima del segundo clasificado que fue el equipo del Cueva de Nerja UMA y a veintiséis del tercero que en esta ocasión fue el conjunto gaditano del Bahía de Algeciras.
Para conseguir esta fantástica clasificación fueron muy importantes los primeros puestos conseguidos por Alba Borrero en los 100 m, Laura Moyano en los 400 m, Natalia Romero que en esta ocasión participó en los 1.500 m, María Teresa Morata en los 5.000 m marcha, Carmen María Méndez en disco, Carolina González en martillo y Marta Ruiz-Valdepeñas en Jabalina así como los conjuntos del 4×100 (Julieta Lobón, Alba Borrero, Aroha Maeso e Isabel Velasco) y del 4×400 (Nuria Pacheco, Mónica Alconchel, Laura Moyano y Natalia Romero), lo que además supuso que se proclamaran Campeonas de Andalucía de relevos 4×100 y 4×400 que se disputaba paralelamente.
Muy importante en una competición por equipos son los segundos puestos como los de Mónica Alconchel en los 800m, Isabel Velasco en los 100m vallas, Dolores Morillas en longitud, Nuria Díaz en Peso y los terceros que en esta ocasión fueron para Aroha Maeso en los 200m, Nuria Pacheco en los 400m vallas, Mónica Hernández en los 3.000m obstáculos.
Destacable fue la participación de la joven y prometedora atleta Lucía María Soria en triple que logró un meritorio cuarto puesto al igual que Cynthia Ramírez en los 3000m.
Por su parte, el equipo masculino del Unicaja Jaén Paraíso Interior por su parte demostró su superioridad al conseguir vencer con una puntuación de 218 puntos, a una gran diferencia del Cueva de Nerja que fue el segundo clasificado con 193 puntos y aún más del tercero que al igual que con las mujeres fue el Bahía de Algeciras con 179 puntos.
Las trece victorias recayeron en Alberto Guerrero en los 800 m, Lorenzo Jiménez en los 1.500 m, Mohamed Lansi en los 3.000 m, Antonio Barrancos en los 400 m vallas, Cristóbal Valenzuela en los 3.000 m obstáculos, Juan Antonio Raya en los 5.000 m marcha, Carlos Rojas en Altura, Manuel Marín en triple, Juan Francisco Domínguez en peso y Alberto González en martillo y disco, además de los conjuntos del 4×100 formados por Daniel Beltrán, Jesús Medel, Alberto Montoro y Santiago Sánchez y del 4×400 con Antonio Barrancos, Lorenzo Jiménez, Alberto Guerrero y Jesús Serrano, proclamándose igual que sus compañeras del equipo femenino, Campeones de Andalucía de relevos 4×100 y 4×400.
Destacar también las actuaciones de Jesús Serrano, Mario Sánchez y Mahfoud Khmich que fueron segundos en 200m, 400m y jabalina respectivamente y los terceros puestos de Jesús Medel y Daniel Beltrán en los 110 m vallas y longitud.
Interesante fue el debut con el primer equipo de los jóvenes Gabriel Soria y Santiago Sánchez que finalizaron séptimo y octavo en pértiga y los 100 m respectivamente, lo que para ellos sin duda es un buen estímulo para seguir trabajado.
Para el Unicaja Jaén Paraíso Interior es un excelente inicio de temporada al Aire Libre y más cuando el próximo día 11 de mayo da comienzo la LigaSport de Atletismo en su Categoría de División de Honor Masculina, donde el equipo masculino debuta en Andújar enfrentándose al Fent Camí Mislata, Pamplona Atlético y al Surco Aventura.
Por su parte el mismo día comienza la Liga Iberdrola de Atletismo femenino en División de Honor, en el que el Unicaja Jaén Paraíso Interior se desplaza hasta Pamplona para enfrentarse al poderoso equipo del Playas de Castellón, Pamplona Atlético y el Ría de Ferrol.
Comienza una nueva andadura por la máxima categoría del atletismo nacional donde el objetivo es conseguir la permanencia aunque no se descarta poder clasificarse para la final A y pelear por el título.