
El Malagueño visita La Victoria. Foto: Málaga CF.
Alejandro Copete | @Ale_Copete
Cuando vas a informarte para escribir un poco sobre el próximo rival del Real Jaén, el Atlético Malagueño, y vas a la página web de uno de los periódicos de referencia de la provincia de Málaga; no suele ser una buena señal que las noticias más leídas traten de lo mismo: los líos de la zona noble y rumores de posible venta del Málaga CF.
La situación es muy tensa y eso afecta negativamente a los rendimientos de los equipos blanquiazules.
En el caso del filial, el Atlético Malagueño, se ha encontrado en su regreso al Grupo IX con un parón de resultados positivos que han hecho que solamente sumen una victoria en seis partidos seguidos.
También hay que decir que de todas esas jornadas solamente encajaron una derrota en su viaje a Torredonjimeno. Actualmente, el filial malaguista ocupa la séptima posición con 13 puntos, con los PO a dos puntos pero con una sensación negativa de equipo que no termina de carburar, al que no le entra la siguiente marcha para ser uno de los candidatos al ascenso.
Sergio Pellicer, entrenador que vuelve a la entidad malagueña tras su paso por el Fabril Deportivo, siempre tendrá el consuelo de saber que no todo depende de él, sino que también debe estudiar no solamente su convocatoria, sino también la del primer equipo dirigido por Víctor Sánchez del Amo.
La criticada planificación del Málaga CF ha hecho que el filial sea el mayor recurso a la hora de hacer las alineaciones, con jugadores con ficha del filial pero ya implementados en la dinámica del primer equipo (Luis Muñóz, Keidi y Kellyan), jugadores jóvenes de gran calidad como Mula e Ivan Rodríguez que siguen en la entidad pero sin ficha y otros que ya saben lo que es debutar con el primer equipo (Ismael, Hicham, Hugo, Antoñín…).
Y para colmo, el primer equipo juega también el domingo, por lo que Pellicer tendrá que hacer de nuevo magia combinando sus jugadores séniors con los juveniles sin arriesgarse a perder el partido en los despachos por alineación indebida.
Porque por lo comido, lo servido; y el Atlético Malagueño se ha reforzado mirando a su vez hacia abajo: a los juveniles malaguistas y del San Félix, de incontestable calidad y éxitos deportivos en las últimas temporadas.
Ese es el caso de jugadores como el mediapunta Julio (con siete goles actual pichichi del filial), el punta venezolano Mike, el defensa central Abcqar y el lateral Cristo. El único fichaje que no salió de la Academia malagueña fue el delantero Rafa Camacho (del Parla del grupo madrileño de la Tercera).
Por otro lado, está destacando los minutos del mediocentro Mini, canterano que el año pasado jugó en el Grupo X con El Palo. Con la situación actual del Málaga CF (en zona de descenso en Segunda División) la competencia por llegar al primer equipo promete ser más intensa que nunca para los pupilos malaguistas.
La última victoria del Atlético Malagueño fue en su último partido como visitante, así que tampoco puede confiarse el Real Jaén en un partido en que ambos equipos parecen llegar pensando más en sus directivas que en lo que ocurre en el césped.