La jiennense Carlota Menéndez, jugadora del Estudiantes Movistar, ha participado en las entrevistas que viene realizando la delegación jiennense de la Federación Andaluza de Baloncesto en las últimas fechas.
La joven jugadora del equipo madrileño ha repasado sus inicios y algunos de sus momentos más importantes en su corta pero intensa trayectoria deportiva en el mundo del baloncesto.
En sus comienzos, Carlota contaba que «empecé en baile en el colegio y luego me apunté a multideporte. Hice baloncesto y cuando llegue a casa le dije a mis padres que me gustó. Ese mismo año me apunté al Úbeda Viva. Cuando pasé a mini de primero no había equipo ese año y me cambié al CAB Llinares. Desde entonces jugué en Linares hasta cadete de segundo. En el campeonato de selecciones autonómicas, se interesó por mí el Estudiantes y llevo ya dos años aquí».
Ese torneo de selecciones fue un giro en su vida deportiva y personal: «Fue bastante duro, la mayoría participamos la semana anterior en el junior de clubes. Fuimos ganando la fase de grupos y llegamos al viernes, a jugar octavos. Con las de un año más nunca habíamos conseguido ganar. Fue una pasada porque conseguimos ganar a Lepe. Al siguiente día, en el descanso del partido de semifinales, íbamos por debajo por más de 10. Pasamos a la final y ganamos. Me lo pasé muy bien, tengo un recuerdo muy bonito de esa etapa en el CAB linares».
Una experiencia que supone uno de sus mejores recuerdos de sus primeros años de formación. Carlota señalaba que «fue una experiencia muy bonita, me lo pasé muy bien. Estábamos muy unidas. Al ser el único campeonato que jugué, me quedé con el gusanillo de ojalá poder haber repetido lo mismo años después. A nivel de baloncesto, me salió buen campeonato pero fue gracias a las buenas jugadoras que tenía alrededor y que lo hacían todo más fácil».
De ahí, tomó rumbo a Estudiantes. La joven jiennense contaba que «después del campeonato tuve varias ofertas de equipos y decidí irme a Estudiantes porque es un club que lleva muchos años con la cantera. El esquema de trabajo me pareció increíble y siempre apuestan por las jugadoras. Te dan la oportunidad para que pruebes con el equipo grande para ver cómo te desenvuelves y creo que fue la mejor opción».
También Carlota tuvo esa oportunidad y logró debutar en Liga Femenina 2. «No me esperaba dar ese salto, llevaba entrenando varias semanas con ellas y me habían convocado en algunas ocasiones pero no me esperaba debutar en esos partidos. Cuando debuté la verdad que se me pasó muy rápido, me lo pasé muy bien y fue muy bonito».
Además, en su primer año en las filas del club madrileño, la jiennense conseguía proclamarse campeona de España: «No me lo esperaba, pero sí que habíamos trabajando muy euro esa temporada. Nos poníamos de objetivo ganar el Campeonato de España pero siempre paso a paso. Desde el primer momento habíamos trabajado muy duro pero había equipos muy buenos, que pusieron el nivel del campeonato muy alto. Estaba muy feliz y muy contenta por lo que había hecho en ese campeonato, por mis compañeras. Fue un recuerdo para toda la vida».
Como referentes en los que se fija para seguir creciendo como jugadora, Carlota apunta a «Campazzo y Sergio Rodríguez. Campazzo porque me gusta su estilo de juego, es un jugador muy rápido, que defiende muy bien, con mucha visión, da siempre muy buenas asistencias. Sergio por el manejo que tiene, la cabeza que tiene, es muy inteligente».
A la hora de elegir un recuerdo con el que quedarse, Menéndez afirmaba que «no podría decir solo uno. Mi primer campeonato de selecciones provinciales, el campeonato de España de selecciones autonómicas, el campeonato de clubes de Andalucía, y el campeonato de España del año pasado y mi debut».
De cara a la próxima temporada «mi intención es seguir en Estudiantes, mis objetivo es entrar en dinámica con el equipo de Liga Dia. Entre mis objetivos académicos, conseguir una plaza para estudiar medicina en Madrid».
Por último, Carlota destacaba que «el apoyo de tu familia debe ser importante, pero sobre todo el trabajo duro de echar horas y horas tirando y trabajando el manejo de balón es muy importante. Con mi padre siempre ha sido muy fácil porque siempre ha estado metiéndome caña. Gracias a él he mejorado en muchos aspectos. Sí que pienso que el apoyo de la familia es importante pero sobre todo el trabajo duro».